Activado el Plan Nevada en Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid ha activado el Plan Nevada en Madrid, una herramienta que establece el procedimiento de actuación para conseguir, con los medios disponibles, una adecuada movilidad de personas y vehículos en el término municipal de Madrid, eliminando la nieve y el hielo en las aceras y calzadas de la ciudad. En el Plan Nevada participan unos 6.000 operarios, dependientes del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, en los servicios de limpieza urbana, vías públicas y Calle 30, además de 799 medios mecánicos como máquinas quitanieves, camiones esparcidores de sal, baldeadoras y vehículos auxiliares con cuchillas.
Todos los efectivos están preparados para actuar las 24 horas dependiendo de la evolución de las condiciones meteorológicas. El Ayuntamiento está salando los puntos prioritarios de la ciudad: parques de bomberos, bases de SAMUR-Protección Civil y Social, centros de salud, comisarías de policía, puntos de la red de transporte, centros docentes, deportivos o culturales y ejes comerciales, además de las avenidas principales y calles propensas a la formación de hielo.
Desde los Servicios de Emergencias y Protección Civil, dependientes del Área de Seguridad Emergencias, se establecen una serie de medidas para garantizar la respuesta inmediata ante eventuales dificultades planteadas por la nieve. Para ello, los vehículos de emergencia de Samur-Protección Civil y Bomberos se tratan con sprays anti-deslizantes y se incorporan cadenas en su interior. Las entradas y salidas de las Bases de Samur-Protección Civil y parques de bomberos se tratan igualmente con sal para garantizar su accesibilidad.
Samur-Protección Civil dispone de cuatro vehículos todo terreno para dar cobertura a la actuación sanitaria de las unidades asistenciales (ambulancias), bien trasladando al personal sanitario en zonas de difícil acceso por la nieve, bien ayudando a las ambulancias a pasar por estas zonas. Además, el operativo ordinario de guardia se incrementa con 7 unidades de soporte vital básico con voluntarios de Protección Civil; 3 UVIs Móviles se sustituyen por 3 UVIs todo terreno, y 1 vehículo farmacia móvil para agilizar el transporte de la medicación necesaria. Asimismo se refuerza el personal en la central de comunicaciones y se habilitan dos vehículos de apoyo mecánico a las ambulancias.
Recomendaciones ante nevadas: pulse aquí. Fuente: Ayto. de Madrid [27/02/2013]. Imágenes: Propias.
Publicar un comentario