Programas para el ciudadano

Programas para el ciudadano:

El Cifse, como parte integrante del Área de Gobierno de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad, apoya todas aquellas iniciativas que desde este Área se llevan a cabo con el objetivo de incrementar el conocimiento y la participación de los ciudadanos en materias relacionadas con la seguridad, las emergencias y la movilidad. El Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias, fiel a su vocación de servicio al ciudadano, organiza con esta finalidad programas y actividades, entre los que cabe destacar:

Road-show:

El Cifse, en colaboración con la Fundación Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, la Academia Internacional de Seguridad Vial (IRSA) y la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), participa en la organización periódica de los festivales Road-Show, una iniciativa novedosa para concienciar a los jóvenes de la importancia de una conducción segura y responsable. Recomendaciones como el uso del cinturón de seguridad en los automóviles y del casco en las motos, así como advertir del riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, son la base de este seminario de seguridad vial.

El Road-Show es una representación multimedia sobre el impacto y las consecuencias de los accidentes de tráfico. El testimonio de víctimas de un accidente de tráfico, acompañado de efectos especiales, música y vídeos de contenido altamente impactante, pretende concienciar a los jóvenes de los riesgos de ciertas conductas a la hora de conducir un vehículo.

Estas representaciones, encaminadas a la conducción responsable, se están implantando en diferentes países europeos y también en Latinoamérica. La idea surgió de una iniciativa de la Academia Internacional de Seguridad Vial (IRSA), que la está desarrollando en España con la colaboración de la Asociación para el Estudio de Lesiones de Médula Espinal (AESLEME). En Madrid, la Fundación Movilidad y la Fundación Pelayo patrocinan estas representaciones a través de un convenio marco de colaboración entre ambas y AESLEME.

Ninguno de los asistentes queda impasible después de ver las imágenes de accidentes y de escuchar los testimonios de policías, bomberos, trabajadores y voluntarios de Samur-Protección civil y víctimas.

 

Camino seguro al cole:

El proyecto «Madrid a pie, camino seguro al cole» pretende fomentar la autonomía y la movilidad sostenible entre los más pequeños, mejorar la seguridad ciudadana en el entorno de los centros escolares y aumentar la seguridad vial en todos los medios de transporte. Además de fomentar la actividad física de los escolares y su independencia, promueve un modelo de movilidad que reduce el uso del vehículo privado para los desplazamientos al colegio.

En este proyecto están implicadas varias áreas del Ayuntamiento y su éxito radica en la participación ciudadana, especialmente la de los menores. El Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias colabora con este proyecto ofreciendo sus instalaciones para promover encuentros y mesas de trabajo entre profesores, alumnos y técnicos municipales, fomentando la participación de la infancia en la construcción de la ciudad.

> Camino seguro al cole [PDF]

VOLVER
Fuente: Ayto. de Madrid.