Atención sanitaria de urgencias:
El principal objetivo a cumplir en todos los sistemas de emergencias es acercar, de la forma más rápida posible, las unidades de soporte vital, ya sea básico o avanzado, a los lugares donde han ocurrido incidentes y, una vez allí, proporcionar una atención profesional de calidad.
Para conseguirlo Samur-Protección Civil toma las siguientes medidas: una estricta política de mínimos asistenciales, la distribución homogénea de las unidades en las bases existentes, el aumento progresivo de plantilla y de bases en la capital y la implementación de procedimientos y medidas tecnológicas destinadas a ese objetivo. Gracias a estas medidas, durante 2012 se ha conseguido un tiempo de respuesta global de 7 minutos y 12 segundos .
El tiempo de respuesta es el tiempo que transcurre desde que la unidad asistencial es activada hasta que llega al lugar del suceso y fue de 7 minutos y 22 segundos para las Unidades de Soporte Vital Avanzado y de 7 minutos y 8 segundos para las Unidades de Soporte Vital Básico. En 2012 se realizaron 124.800 intervenciones La supervivencia a los 7 días en los casos de pacientes críticos trasladados al hospital fue del 83,22 % . La calidad asistencial del servicio y la elección del centro útil para el traslado de los pacientes con patologías graves son la clave para alcanzar esta alta tasa de supervivencia.