Cocina, estufas y chimeneas:
Cocinas:
- Evite que los niños jueguen en la cocina.
- No almacene ni manipule líquidos inflamables en la cocina.
- Limpie frecuentemente la campana de humos de la cocina.
- Coloque las sartenes en el fuego de forma que los mangos no sobresalgan.
- No cocine con prendas de vestir con manga ancha.
- Si sale de casa aunque sea por muy corto espacio de tiempo, no deje la cocina encendida.
Estufas:
- No coloque nunca estufas cerca de muebles o cortinas.
- No extienda para secar prendas al calor de estufas y braseros.
- Vigile los braseros y estufas colocados bajo o junto a mesas camillas.
Chimeneas:
- Coloque pantallas de protección en las chimeneas.
- Límpielas periódicamente.
- No deje nunca encendidas las chimeneas por la noche o si se ausenta de casa.
- Evite que los niños jueguen cerca de la chimenea.
- Antes de encender la chimenea por primera vez cada temporada, haga revisar el tiro y compruebe que no está obturado.
Velas:
- Nunca deje una vela encendida sin vigilancia.
- Antes de acostarse compruebe que están bien apagadas.
- No encienda velas en los dormitorios, puede quedarse dormido con las velas encendidas.
- Nunca coloque una vela encendida a menos de un metro de distancia de materiales combustibles.
- Nunca coloque velas encendidas en ventanas o puertas donde las corrientes de aire puedan hacer que se prendan los materiales próximos.
- Nunca deje a los niños solos en una habitación con una vela encendida.
- Las velas se colocarán en soportes con base firme, de material incombustible (difícil de arder), lo suficientemente grande para contener la cera que ha caído.
- Las velas deberán colocarse lejos de cualquier lugar donde los niños o mascotas puedan derribarlos.
- Si lleva prendas de vestir muy sueltas o pelo largo, tendrá especial cuidado a la hora de encender una vela.
- Al apagar una vela, tenga especial cuidado de no salpicar la cera, podría causar quemaduras y nunca salga de la habitación hasta no estar totalmente seguro de que esté totalmente apagada.
- Nunca utilice velas durante un apagón, podría necesitar moverse, tropezar y caer, provocando un incendio.
Sartenes y cacerolas:
- Nunca llene la sartén más de la tercera parte.
- Nunca deje desatendida una sartén cuando esté en el fuego.
- Procure cocinar utilizando los fuegos del fondo, con los mangos de la sartén hacia dentro para evitar volcarla por accidente derramando su contenido.
- Nunca ponga comida en la sartén si el aceite está excesivamente caliente (echando mucho humo). Enfriarlo antes echando un poco más de aceite.
- Póngase ropa con mangas estrechas cuando vaya a cocinar.
-
Si sale ardiendo el aceite de la sartén:
- Apague el fuego.
- Tape la sartén con una tapa más grande que la sartén.
- No mueva la sartén, se podría derramar aceite ardiendo y propagarse el fuego.
- Nunca eche agua sobre el fuego.
- Si no consigue apagarla salga de la cocina, cierre la puerta, coja las llaves de casa y abandónela cerrando todas las puertas, llame a los Bomberos, espérelos en la puerta del edificio y entrégueles las llaves de su casa.