CISEM Móvil

CISEM Móvil

CISEMMovil_01

Unidad: Centro Integrado de Seguridad y Emergencias de Madrid Móvil.

Indicativo: CISEM Móvil.

Descripción: el vehículo está concebido para, en caso de catástrofe o en situaciones de riesgo, ser utilizado al mismo tiempo como centro de coordinación operativa y como lugar donde se centraliza la información sobre el suceso, tanto para los responsables de tomar las decisiones como para los medios de comunicación. Ubicado en un autobús de grandes dimensiones, cuenta con las últimas innovaciones tecnológicas en el ámbito de las telecomunicaciones.

Salas: 

Sala de crisis: Destinada a que políticos y técnicos puedan tomar decisiones disponiendo en tiempo real de toda la información sobre el suceso. La sala de reuniones está adaptada para celebrar ruedas de prensa con una mesa de 3,5 metros, 10 butacas laterales, un asiento corrido frontal y un hall con capacidad para 15 personas.

Centro de prensa: Donde los profesionales de los medios de comunicación pueden desarrollar su labor disfrutando de medios profesionales para la toma de imágenes y sonido. Los periodistas disponen de 10 salidas de audio y otras 10 de video desde las que (a través de una toma Canon y de video compuesto BNC, respectivamente) podrán recoger la señal, tanto de las imágenes tomadas por las cámaras interiores de la sala de crisis como de la cámara del exterior que puede tomar imágenes a una distancia del autobús de hasta 500 metros.

Centro móvil de comunicaciones: Una sala de operaciones para gestionar emergencias y catástrofes dotado de los últimos avances tecnológicos. Dispone de 8 puestos de operador y uno para el control de los elementos audiovisuales.

Alta tecnología y diseño ergonómico.

El CISEM Móvil ha sido recientemente renovado. Se ha sustituido el antiguo grupo electrógeno por uno de ultima generación con 20 kVA  de potencia y una moderna unidad de alimentación interrumpida (SAI) de 10 kVA  para alimentar los elementos informáticos, lo que permite al vehículo ser autosuficiente desde el punto de vista de la generación de energía.

Se ha mejorado el servidor así como el cableado de la red informática. Se mantienen los PCs portátiles rugerizados, a los que se suman 2 impresoras, una de ellas DIN A3. Se han sustituido las 4 pantallas de 42» por pantallas de tecnologia LED para vídeo y datos estando tres instaladas en la sala de crisis y una en la sala de comunicaciones.

Se mantiene el repetidor móvil de VHF y se ha subido de 6 a 8 equipos radio trunking digital TETRA de la red municipal.  Se ha mejorado la centralita telefónica digital con 8 líneas externas  3G/4G. Se ha instalado una red WIFI interior y se ha renovado el sistema de circuito cerrado de TV perimetral.

Además se ha trabajado mucho en el diseño ergonómico y seguro tanto de los puestos de operación como los de la sala de reuniones. Así, toda la iluminación del vehículo es por elementos LED y está aislado térmica y acústicamente. Por ultimo se ha diseñado una moderna rotulación exterior y se ha dotado al CISEM Móvil de los últimos avances en señalización exterior.

Telecomunicaciones.

Además de los 8 terminales TETRA de la red TETRA municipal ya citados, el CISEM Móvil tiene instalados dos teléfonos satélite fijos IRIDIUM con dos extensiones, una en la sala de crisis y otra en la sala de operaciones, lo que permite realizar y recibir llamadas vía Iridium en caso de caída o saturación de las redes terrestres de telefonía móvil.

Se ha dotado de comunicaciones 3G/4G además de un nuevo teléfono satélite Inmarsat. Todas estas comunicaciones están integradas en routers donde también esta integrada la telefonía satélite.

Motor: 6 cilindros en línea. Cilindrada: 11.630 cm3. 315 CV.

 

Galería:

CISEMMovil_03 CISEMMovil_02 CISEMMovil_04 CISEMMovil_05

VOLVER
Fuente e imágenes: Ayto. de Madrid.