Filipinas

Filipinas:

El equipo del Summa112 ha atendido varios partos durante su estancia en Filipinas como parte del equipo desplazado por España para la asistencia a los damnificados por el tifón Yolanda. La precariedad de los medios técnicos era el principal escollo asistencial con el que se encuentran estos profesionales. Los familiares de los pacientes son los que se encargan de la respiración asistida 24 horas de forma manual.  Uno de estos nacimientos se produjo por cesárea debido a la no progresión de la niña que gracias a los esfuerzos del equipo nació sin complicaciones. Los miembros del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid han trabajado distribuidos en varios equipos sanitarios.

El equipo del que forma parte el Summa112 tuvo como misión principal la reactivación del hospital regional de Taclobán, el apoyo en su actividad asistencial, distribución y clasificación de las donaciones de otros países. Asimismo, crearon un centro coordinador de transporte sanitario, donde se centralizó toda la información procedente de los distintos hospitales de campaña distribuidos por la región. Dicha información permite ser el centro de referencia para la derivación de pacientes a consultas médicas, realización de pruebas e incluso recibir el tratamiento adecuado a su patología, según la cartera de servicios de cada dispositivo hospitalario ya establecido. Desde ese centro se han realizado traslados de pacientes que por las características de sus patologías, podían ser considerados de alta complejidad.

Los profesionales destacan que a diario el tránsito de pacientes es abrumador, quizás, lo que más llame la atención es la entereza con la que cada uno de ellos lleva su enfermedad, sus lesiones, sin escuchar un solo grito de dolor y la capacidad de cada uno de ellos después de haber perdido todo, incluso seres queridos, de levantarse y seguir hacia delante. Los únicos sentimientos que les muestran son de gratitud, por estar ahí. Y los únicos llantos que se escuchan son aquellos que indican que una nueva vida ha llegado.

Los profesionales del Summa112, que han asistido a nueve misiones internacionales de esta índole, han explicado que lo que más les ha llamado la atención es la falta de medios técnicos. «Ver a familiares asistiendo en la respiración con un balón auto-hinchable durante 24 horas de forma manual mientras nosotros intentamos poner en funcionamiento un ventilador mecánico, que al menos sustituyera el suspiro de vidas que sus familias intentan darles» explican Javier Álvarez y Esperanza Gámez, enfermeros del servicio.

El equipo desplazado a Filipinas por la Comunidad de Madrid estuvo compuesto por un médico de urgencias y emergencias del Summa112, una ginecóloga del Hospital La Paz y un anestesista del Hospital 12 de Octubre, tres enfermeros y tres técnicos de emergencias del Summa112. Asimismo la Comunidad ha aportado 3.000 kilos de material sanitario y medicamentos, entre el que incluye un puesto médico avanzado dotado de todo el equipamiento electromédico necesario para atender todo tipo de emergencias.

Imágenes:

   

VOLVER
Fuente: Summa112.