Pantano de San Juan

Pantano de San Juan:

Durante los meses estivales, y durante los últimos seis años, el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, SUMMA 112, establece un dispositivo especial de asistencia sanitaria en el Pantano de San Juan cuyo objetivo principal es cubrir las necesidades del importante número de madrileños y turistas que acuden a este enclave durante el periodo estival. La medida tiene como objetivo vigilar, prevenir, realizar socorrismo y atención a las personas que, por accidente o enfermedad, necesiten ser atendidas durante su estancia en el pantano. El dispositivo permanece operativo guante todos los fines de semana de julio y agosto y festivos, desde las 11 de la mañana hasta las 19.30 horas de la tarde.

El equipo de profesionales que lo compone está formado por seis Técnicos en Emergencias Sanitarias con formación específica en socorrismo y salvamento acuático y manejo de embarcaciones. Asimismo, Summa112 dota a este dispositivo con una moto acuática con camilla, embarcación rígida con motor fuera borda, vehículos de apoyo al rescate además de material sanitario de curas e inmovilización para poder realizar maniobras de soporte vital básico y avanzado. También disponen de un completo sistema de comunicaciones basado en la telefonía móvil y equipos portátiles de la red trunking de Summa112. Los profesionales cuentan con trajes de neopreno, salvavidas, prismáticos, mapas cartográfico de pantano, etc.

A todo este dispositivo asistencial hay que añadir los recursos habituales del SUMMA que operan en la zona del pantano de San Juan. Se trata de la UVI móvil con base en San Martín de Valdeiglesias y una helisuperficie para la toma de tierra de los dos helicópteros sanitarios de los que dispone el SUMMA 112. De hecho, toda activación del operativo especial del pantano supone la alerta a la UVI móvil y de los helicópteros, por si se diera el caso de que la gravedad de la situación hiciera necesario un traslado del paciente a un centro hospitalario.

Como ocurre con todos los dispositivos especiales que organiza Summa112, el operativo del Pantano de San Juan estará controlado desde el Centro Coordinador de  Summa112 ubicado en la calle Antracita. Además, en la zona del pantano también se cuenta con un puesto de control, ubicado en el punto kilométrico 5,500 de la carretera M-957. Esta instalación se empleará como punto de atraque de la embarcación rígida, así como para botar la moto de agua.

Por otro lado, no hay que olvidar la labor de prevención y disuasión que desarrollan los profesionales de Summa112 en la zona para evitar muchos accidentes por imprudencias. Esta labor se ha visto intensificada en los últimos veranos ya que, el bajo nivel de agua ha dejado numerosas piedras en la superficie que pueden provocar lesiones en los bañistas.

VOLVER
Fuente e imágenes: Summa112.