En caso de incendio

En caso de incendio:

Si puede salir:

  • Es muy importante que no pierda la calma.
  • Conozca las posibles vías de escape.
  • Conozca la ubicación de extintores caseros y su manejo.
  • Corte la corriente eléctrica y la entrada de gas.
  • Si es posible, retire los productos combustibles o inflamables próximos al fuego.
  • Intente apagar el fuego sólo si es pequeño y se puede controlar.
  • Si intenta apagarlo, debe situarse entre el fuego y la vía de escape.
  • No utilice agua:
    • Cuando pueda alcanzar instalaciones eléctricas.
    • Cuando el incendio es de líquidos inflamables (aceite, gasolina, etc.).
  • Si no puede apagarlo, no corra riesgos inútiles, busque un lugar seguro y abandone la zona.
  • Avise a todos los habitantes de la casa.
  • No utilice los ascensores como vía de evacuación.
  • Ayude a salir a los que pueda.
  • Al abandonar el lugar incendiado:
    • Cierre las puertas al salir.
    • Gatee si hubiera humo.
    • No empuje a otros afectados.
  • Salga a la calle.
  • No se detenga hasta situarse suficientemente lejos del lugar del siniestro y no entorpezca la salida de otras posibles personas afectadas.
  • Llame al 1-1-2 y espere a que lleguen los Bomberos.
  • Entregue sus llaves a los Bomberos para que puedan entrar en todas las viviendas del edificio.
  • No vuelva a entrar en el edificio por ninguna razón.
  • Si no encuentra a alguien comuníqueselo a los Bomberos.

Si no puede salir:

  • No trate de salir por las ventanas, espere a ser rescatado.
  • Antes de abrir una puerta, tóquela lo mas alto posible con el dorso de la mano y compruebe que no está caliente. Si está fría ábrala protegiéndose con ella, si entra humo o calor ciérrela inmediatamente.
  • Si se incendia su ropa, no corra. Túmbese en el suelo y ruede sobre sí mismo.
  • Igualmente, si observa a alguien a quien se le ha prendido la ropa, tiéndalo en el suelo y cúbralo con una manta o similar grande y apriete hasta extinguir las llamas.
  • Si se incendia el cabello, hay que tapar la cabeza rápidamente con un trapo húmedo.
  • Si abre la puerta de la calle y hay humo en la escalera, no salga, cierre la puerta y utilice trapos, toallas, telas… cualquier cosa que pueda tapar las rendijas de las puertas para impedir que entre el humo.
  • Diríjase hacia una ventana cerrando las puertas a su paso y tapando las rendijas.
  • Hágase ver, pida socorro y llame al 1-1-2, indicándoles su posición exacta y las circunstancias que le afectan.
  • Si su única posibilidad es atravesar una habitación llena de humo, hágalo lo más pegado al suelo posible. Protéjase nariz y boca con un pañuelo o toalla húmedo.

Si se quema:

  • Si su ropa se incendia, no corra, túmbese, cúbrase la cara con las manos y ruedesobre sí mismo hasta extinguir las llamas.
  • Si se incendia la ropa de otra persona, empezará a correr presa de pánico. Evítelo, las llamas se avivarán. Procure tumbarle en el suelo y hágale rodar sobre si mismo. Si las llamas no se apagan, envuélvale en una manta o toalla, tapándole la cabeza lo primero, hasta extinguir las llamas.
  • Apagadas las llamas si las quemaduras son graves consiga atención médica y no intente quitarle las ropas quemadas, las agravaría.
  • En caso de quemarse levemente, meta las quemaduras en agua fría durante al menos 15 minutos. Nunca ponga mantequilla ni ningún tipo de grasa en una quemadura.
  • Si el herido está despierto, háblele e intente tranquilizarle hasta que llegue la ambulancia; unas palabras de aliento son de gran ayuda.

VOLVER
Fuente e imagen: Ayto. de Madrid.