Servicio coordinador:
Los datos demuestran que el Centro de Coordinación de Urgencias y Emergencias del Summa112 es el centro de coordinación sanitaria más grande de Europa. Está situado en la tercera planta de la sede del Summa112 y cuenta con unas dimensiones, en extensión diáfana, de unos 500 metros cuadrados.
Recibe más de 1.200.000 llamadas al año, una cada 30 segundos, atendidas por una plantilla global de cerca de 100 teleoperadores, 36 médicos y 36 técnicos de coordinación. De esta cifra, unas 60.000 son clasificadas como situaciones de riesgo vital y atendidas con UVI móvil, VIR (Vehículo de Intervención Rápida) o helicóptero sanitario. Y la mayor parte de ellas, producidas en domicilios.
De forma permanente se encuentran trabajando en el Centro Coordinador 20 teleoperadores, 6 médicos y 4 técnicos de coordinación. Su equipamiento tecnológico ha sido recientemente ampliado para aumentar su capacidad de recepción de llamadas, ya que está diseñado para tener una capacidad máxima de 3.000.000 al año, 8.000 al día.
Funciones principales:
- Gestión de llamadas.
- Gestión Urgente.
- Gestión del servicio de atención a emergencias y urgencias.
- Gestión del servicio de atención domiciliaria.
- Coordinación interhospitalaria y transporte secundario.
- Coordinación de helicópteros.
- Gestión del servicio de electrocardiografía transtelefónica a domicilio.
- Coordinación y asistencia a situaciones especiales.
- Coordinación con otros centros de urgencias y emergencias.
- Gestión de información y felicitaciones.
- Gestión de reclamaciones.
Medios humanos:
- Jefe de Guardia: máximo responsable de todo el operativo asistencial del Summa112 tanto dentro del Centro Coordinador como fuera de él.
- Médicos reguladores: encargados de matizar y regular las llamadas de los pacientes. Ellos son los que deciden qué recurso ha de enviarse en cada momento y en cada situación. También ofrecen consejo sanitario a aquellos pacientes que así lo requieren.
- Diplomados en Enfermería: integrantes de la mesa de enfermería del Summa112. En ella se coordina la gestión de camas hospitalarias, los traslados interhospitalarios, los preavisos hospitalarios, etc.
- Técnicos y Locutores: responsables de movilizar los recursos que han asignados los médicos reguladores a cada aviso en función de la disponibilidad, proximidad, etc.
- Operadores: realizan una primera captación de datos.
Recursos materiales:
- Equipos y centralitas telefónicas.
- Equipos de radios y trunking de las redes corporativas del Summa112.
- Equipo de radio de banda aérea.
- Equipo de radio de Cruz Roja Española.
- Equipos de trunking de las redes Sermas, Protección Civil.
- Equipos de radio S.P.C.
- T.A.S. Terminal de Atención y Seguimiento de Madrid 112.
- Equipos para lectura de electrocardiografía transtelefónica.
- S.A.I. Sistemas de alimentación independiente.
- Sistemas de localización por G.P.S.
- Equipos Informáticos.
- Unidad Móvil de Coordinación.
- Cartografía de la Comunidad de Madrid.