Alérgicos:
Consejos para personas alérgicas.
En viviendas:
- Ventilar bien la vivienda y mantenerla con la temperatura algo baja y seca.
- Eliminar todos aquellos objetos que por sus características faciliten la retención de polvo.
- Pasar el aspirador como mínimo una vez por semana.
- Utilizar aspiradores especiales para alérgicos, con un elevado poder de retención del polvos.
- Utilizar un trapo húmedo para sacar el polvo de la casa.
- Eliminar la humedad de la casa favoreciendo la circulación del aire.
- Revisar y eliminar las señales de moho que suelen aparecer en ciertas zonas de los cuartos de baño.
- Utilizar ropa y cama antialérgica.
- Si se tiene dentro de la casa plantas, hay que vigilar que estén libres de hojas secas y de moho.
- Evitar los animales domésticos, especialmente gatos o perros de pelo largo.
- Si se tienen animales, mantenerlos bien cepillados y humedeciéndoles algo el pelo.
En viajes:
- No conducir con las ventanillas abiertas.
- Mantener el interior del vehículo limpio, incluidos los conductos de ventilación.
- Utilizar el aire acondicionado para filtrar el aire que entra en el automóvil.
- Usar gafas de sol. Evitan, en parte, la entrada de polen en los ojos y alivian las irritaciones oculares.
- Algunos médicos recomiendan utilizar tapones de algodón en la nariz.
- No mezclar medicamentos relacionados con alergias con alcohol.
- Lavar con agua abundante la nariz y los ojos durante el viaje.
- Usar si es necesario mascarilla.
- Evitar contacto con el césped (gramíneas) o cortarlo.