Productos tóxicos

Productos tóxicos:

  • Tenga siempre a mano el número de teléfono del Instituto Nacional de Toxicología: 91 562 04 20.
  • Siga cuidadosamente las instrucciones de empleo indicadas por el fabricante en las etiquetas de envases de productos tóxicos.
  • Mantenga los productos tóxicos en sus envases originales y sin quitar las etiquetas. Si no fuera posible, recójalo en otros recipientes que no se presten a confusión y etiquételos claramente.
  • Sitúese en lugares ventilados para su manipulación.
  • Nunca guarde productos tóxicos en botellas o recipientes que puedan confundirse con productos alimenticios.
  • Reúna todos los productos tóxicos en un mismo lugar, a ser posible, cerrado y alejado de productos alimenticios.
  • No utilice los productos tóxicos, especialmente los destinados a limpieza, de forma indiscriminada y con abundantes dosis.
  • No permanezca en habitáculos en los que se haya trabajado con productos tóxicos tales como barnices, pinturas, pegamentos, etc.
  • Igualmente, abandone lugares que hayan sido tratados con insecticidas, raticidas, etc.

Ante un confinamiento:

  • Cierre las puertas, ventanas, persianas y toda entrada de aire procedente del exterior.
  • Desconecte la ventilación y la calefacción. Es preciso interrumpir todo sistema que haga entrar aire del exterior.
  • Para mayor seguridad, puede sellar, utilizando cinta adhesiva, las juntas de puertas y ventanas.
  • Respire a través de un paño húmedo.
  • No vaya a buscar a los niños al colegio. Sus maestros recibirán instrucciones concretas.
  • No utilice el teléfono. Se necesitan las líneas libres para los servicios de socorro.

VOLVER
Fuente e imagen: Comunidad de Madrid.