Simulacro ejército Hoyo de Manzanares

Simulacro ejército Hoyo de Manzanares:

Ejercicio de colaboración entre el Ejército de Tierra y el SUMMA 112 ante un incidente de riesgo NBQ.

Guion del simulacro:

08:00 Aviso telefónico al 112 desde el club social “El Descanso del Guerrero” situado en las proximidades de la Academia de Ingenieros en Hoyo de Manzanaresde que se ha producido un incendio con una gran humareda blanca.
08:02 El 112 notifica al Summa112, Bomberos y Guardia Civil del incidente sin dar datos acerca de la gravedad del mismo.
08:12 Llegada patrulla Guardia Civil.
08:16 Llegada de una ambulancia de Protección Civil del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares con personal voluntario.
08:18 Tras cargar a uno de los afectados, la ambulancia se dirige hacia el hospital más cercano pero tras recorrer 100 metros el conductor pierde el control y choca contra un edificio próximo. La Guardia Civil informa que ha intentado sacarlos del vehículo, pero no ha podido al presentar los tres ocupantes lesiones.
08:25 Llegada de dos motobombas de los bomberos y un vehículo de mando.
08:30 Tres bomberos inician la aproximación al foco del incendio y auxilian a uno de los afectados. Uno de los bomberos que ha ayudado al afectado empieza a quejarse de pérdida de visión. Personal de bomberos se dirige hacia el lugar del accidente del vehículo para extraer a los afectados. El conductor de la ambulancia presenta una fractura abierta de tibia y sufre fasciculaciones en las extremidades superiores y según refiere el bombero “se coge del cuello y abre la boca para poder respirar”. El TTS está inconsciente y presenta una herida en la cabeza. El afectado en el incidente está muerto.
08:31 Ante la sospecha de que se haya diseminado una sustancia tóxica el personal de bomberos se aleja del foco y notifica al Centro Coordinador el hecho para que envíe una unidad NBQ. Los agentes de la Guardia Civil notifican a la Comandancia los hechos y solicitan el envío de un equipo especializado de reconocimiento.
08:35 Debido a la proximidad de un equipo de reconocimiento militar perteneciente a la Compañía NBQ de las FAR, se solicita el apoyo vía Delegado del Gobierno a las Autoridades militares para que ordenen que se realice un reconocimiento NBQ debido a que el club social “El descanso del Guerrero” es la sede de un grupo revolucionario que ha sido investigado por haber demostrado interés en adquirir agentes químicos de guerra.
08:42 El responsable de guardia del 112 decreta una alarma general, notificando al Summa112 la necesidad de que active la Unidad NBQ y la envíe a Hoyo de Manzanares por si fuera necesaria su intervención.
08:50 El Director Gerente del Summa112 ordena el envío de la Unidad Sanitaria NBQ y la Estación de Descontaminación de Afectados por agentes NBQ a Hoyo de Manzanares.
08:55 El Jefe de la Unidad de Descontaminación informa al personal de la Estación que se ha activado el plan de respuesta ante incidentes NBQ y que se ha activado a la Unidad para que monte la Estación en Hoyo de Manzanares.
09:00 El Jefe de la Unidad NBQ del Summa112 informa a su personal de que se ha producido un incidente sospechoso NBQ en Hoyo de Manzanares.
Este es el momento en el que la persona que acompaña a los alumnos que van a visitar la Escuela Militar de Defensa NBQ recibe una llamada de teléfono informándole de que se ha producido un incidente en Hoyo de Manzanares, También se esteran del  accidente de la ambulancia (es importante observar si algún alumno relaciona lo aprendido en el curso con el incidente).
La Sección de reconocimiento de la Compañía NBQ de las FAR llega a la zona del incidente y tras recabar la información disponible se pone los uniformes de categoría 3 Tipo 1b para iniciar el reconocimiento y tomar muestras.
09:20 El Jefe de la Sección de reconocimiento de las FAR informa que se ha detectado un agente químico de guerra de la familia G mediante los detectores químicos AP2C y CAM.
09:25 El Jefe del Operativo ordena que se establezca un perímetro de seguridad inicial de 200 m. Informa de que el EPI militar con filtro NBQ confiere protección adecuada frente al agente detectado, y que al bombero se le ha administrado un autoinyector de atropina + oxima mejorando del cuadro que padecía. Informa al Centro Coordinador que hay unos 10 afectados con distinto grado de gravedad. También informa acerca de las condiciones meteorológicas en la zona del incidente: Viento del Noroeste de 15 KPH.
09:30 El Jefe de guardia del Summa112 informado por el Jefe de guardia del 112 comunica a la Unidad NBQ del Summa112 de que se ha producido un incidente NBQ en el club social “El descanso del guerrero”.
En este momento la persona que acompaña a los alumnos recibe una llamada de Teléfono informándole que el incidente que se ha producido es un incidente NBQ y que el nivel mínimo requerido para la intervención es el  EPI Militar con Filtro NBQ. Informa a los alumnos de estos hechos y determina los puestos de intervención (se les dará una hoja de misiones).
Llegada del autocar a las instalaciones de la ACING, bajada del autocar y entrega de identificaciones Estarán preparados los EPIs.
Nada más bajar del autobus se informa al Jefe Sanitario de que se puede trasladar a alguno de los heridos al Hospital de Referencia por disponer la ambulancia medicalizada de sacos presurizados.
Tiene que dar las órdenes oportunas para que el personal de las FAR con EPI descontamine de urgencia e introduzca a los afectados en los sacos presurizados.
Llegada de la Unidad de Descontaminación y del Personal. El Jefe del Operativo determina dónde colocar la Estación y el PMA (tener en cuenta la dirección del viento) No importa si no se cumplen los horarios porque dará más realismo.
El personal sanitario NBQ se pone los EPIS (ya tiene las misiones asignadas).(Summa112 definirá cual es la preferencia de asignación de puestos de trabajo médicos o enfermeros).
El Jefe Sanitario determinará qué misiones hace la gente, quién monta el Puesto Médico Avanzado (PMA), mientras que el médico de clasificación junto con 4 camilleros inicia la aproximación al foco y una vez clasificados empieza la evacuación (se podrían definir dos médicos de clasificación si participara la FAR).
El Jefe Sanitario informa de la muerte del accidentado y tiene que introducirlo en el saco NBQ a la espera de la decisión judicial.
Dos de los intervinientes han sufrido un golpe de calor y es necesario realizar la descontaminación para su valoración y tratamiento.
El principal problema que se debe plantear es la necesidad de descontaminación y hasta que no esté activada la estación no se podrá hacer nada. Para darle más realismo se producirá un agravamiento de algunos de los afectados; para ello pondremos una nota sobre los no válidos y agravaremos algunos de los válidos mediante instrucciones escritas.
En caso de que se monte el PMA y sea éste considerado como la Estación de Tratamiento de Emergencia (considerar si tiene capacidad para 20 personas) se montarán los maniquíes de intubación y de venopunción para poder hacer las prácticas sobre ellos.
Los médicos de clasificación colocarán unas etiquetas de clasificación (hay que hacerlas) y los camilleros iniciarán el transporte de afectados. Esto determina que se necesiten 8 camilleros ( mientras dos van y vienen 2 descansan ). Los camilleros son los que más trabajan.
1 Jefe de Estación.
2 Equipos de clasificación y rescate:

  • 4 camilleros.
  • 1 encargado de clasificación.

1 Control de contaminación.
2 médico Estación de Tratamiento de Emergencia.
2 enfermero Estación de Tratamiento de Emergencia.
2 enfermeros de la Estación de Descontaminación.
1 control de la contaminación.
3 personas descontaminación.

Necesidades:

  • Personal Estación EPI Summa112.
  • Personal Curso EPI militar.
  • AMBU.
  • Camillas de cuchara.
  • Camillas.
  • Tijeras.
  • PMA.
  • Ambulancia medicalizada.
  • Férula extremidad inferior.
  • Maniquíes de venopunción y de intubación.
  • Ferulas.
  • Material fungible.

Esquemas del simulacro:

  

VOLVER
Fuente e imágenes: Summa112.