Java:
Precisamente por si el volcán entraba en erupción, existía un amplio despliegue de ONGs en la zona, preparadas para la emergencia, que fue muy útil para paliar las consecuencias del desastre. Tras la ayuda solicitada por el gobierno Indonesio, las prioridades establecidas fueron fundamentalmente de material pero no de personal de rescate o sanitario:
> Medicamentos y material sanitario (especialmente antibióticos).
> Mantas.
> Tiendas de campaña y material de cobijo.
> Alimentos.
Sin embargo, el martes 30 de mayo, se recibe la petición de la AECI a la Gerencia del Summa112, del envío de personal de nuestro servicio a la zona del siniestro para establecer un puesto sanitario, en el distrito de Bantul, al sur de Yogyakarta.
Se preparó un nuevo equipo constituido por 1 Médico, 4 DUEs y 2 Técnicos, que salen hacía la zona el mismo día 30 por la tarde. El contingente español quedo constituido, además de por Summa112, personal de Samur-PC (3 médicos, 2 enfermeros y dos técnicos) y un equipo de DYA compuesto por 2 médicos, 1 enfermero y 2 técnicos.
El miércoles 31 a las 19:30 hora local, aterrizó en el aeropuerto de Yogyakarta el primer avión fletado por la AECI. El reparto de la carga se realizó de forma que se dispusieron dos palés básicos de medicamentos (kits OMS) y 4 tiendas para cubrir las necesidades del equipo médico que se trasladaba a la zona.
El lugar asignado para establecer el puesto asistencial es el segundo sitio más afectado por el seísmo, la provincia de Klaten (a 40km de Yogyakarta) y más concretamente en el distrito de Wedi, en la población de Pasung. El día 2 de junio se desplegó el material para constituir el puesto médico. Las instalaciones del operativo constaron de:
> Un puesto de Triage.
> Tres Puestos Médicos Avanzados (PMA). (Summa112, Samur-PC, DYA).
> Un almacén-farmacia.
> Un almacén de intendencia.
> Una área de descanso, con tiendas para dormir y dos duchas.
La duración de la misión fue de 16 días con llegada a España el 14 de Junio. La media de pacientes vistos por la misión española fue de 100 diarios con un total de 912 en los diez días de servicio, de los cuales 1/3 atendió cada institución y, a su vez, la tercera parte de los mismos, presentaba patología traumática.