Para los niños:
Estos son algunos consejos que debéis tener en cuenta para evitar una emergencia o actuar correctamente si se produce.
En casa:
- No debes jugar con cerillas o con mecheros.
- Ni encender la cocina tú solo.
- No juegues en la cocina cuando alguien esté guisando.
- No toques los enchufes ni las llaves de la luz.
- No debes hacer fogatas nunca, ni en casa, ni en el campo, en ningún lugar.
- No juegues con petardos, son peligrosos.
- No dejes a tus papas fumar en la cama.
En caso de emergencia en clase:
- Deja todo lo que estés haciendo.
- Sigue las indicaciones de tu profesor.
- Mantén el orden y la calma, ayuda a quien lo necesite, y abandone el centro sin apresurarte.
- No utilices ascensores para evacuar el centro.
- En pasillos y escaleras camina pegado a la pared, dejando libre el centro para permitir el paso a los Bomberos.
- Nunca vuelvas atrás.
- Recuerda, las llamadas falsas son un problema de todos, la responsabilidad es individual.
En caso de incendio:
- Avisa a los bomberos al 1-1-2.
- Tranquilízate, haz que te vean y te oigan.
- No salgas corriendo de las habitaciones, cierra puertas y ventanas, así haces que el fuego no continúe.
- Si te arde la ropa, no corrar, tírate al suelo y rueda sobre ti mismo.
- Si hay humo en la habitación, sal de ella gateando por el suelo, tápate la nariz y la boca con un pañuelo.
- No uses nunca el ascensor tú solo.
- Si huele mal o raro, no enciendas cerillas, ni mecheros, ni des la llave de la luz. Sal y pide ayuda. No te fíes nunca, podría ser gas.
- Recuerda que los bomberos estamos para ayudarte. Llama al 112 siempre que nos necesites.