Accidentes de tráfico

Accidentes de tráfico:

Si observa un accidente:

  • No corra riesgos innecesarios que en ningún caso mejorarían la situación.
  • Detenga su vehículo fuera de la calzada y señalice el lugar.
  • Pida ayuda a través de teléfonos móviles o de coche llamando al número de emergencias 1-1-2, de los puestos “SOS” instalados en la carretera y a través de otros conductores.

En el vehículo siniestrado:

  • Desconecte el motor del vehículo accidentado. Si no puede acceder a la llave de contacto, desconecte los cables que llegan a la batería.
  • No encienda cerillas, cigarros, etc. Puede haber gasolina derramada.
  • Inmovilice el vehículo con piedras, maderas o cualquier objeto que impida que pueda moverse.
  • Si se incendia, use un extintor, tierra o arena, nunca utilice agua.

Si hay heridos:

  • Si no hay riesgo de incendio o atropello, no intente sacar a los heridos. Espere que lleguen las asistencias.
  • Si no tiene conocimientos de primeros auxilios no haga nada que pueda empeorar su situación, transmítale tranquilidad.
  • Si teme riesgo de incendio evacue a cada herido de la siguiente manera:
    • Colóquese detrás del herido.
    • Introduzca las manos por debajo de las axilas.
    • Coja su mentón con una de las dos manos y apriételo contra su pecho.
    • Con la otra mano tome el antebrazo y tire hacia arriba.
  • Si el herido sangra abundantemente, tape la herida con mano o puño y presione con un pañuelo.
  • Si el herido está inconsciente, acuéstelo de lado para evitar que se asfixie con su propia lengua.
  • Si el herido es un motorista, no le quite el casco y mantenga en el mismo plano cabeza y torso.

Accidente de mercancías peligrosas:

  • Avise al 1-1-2.
  • Ante una fuga, derrame o incendio absténgase de intervenir.
  • No fume.
  • Aléjese del lugar, para facilitar la llegada y actuación de los servicios de intervención.
  • Procure no interrumpir el tráfico.
  • Evite situarse en la dirección del viento.
  • Si se encuentra en casa cierre puertas,   ventanas y baje las persianas.
  • Conecte una radio a pilas.
  • Respete las instrucciones de los servicios de intervención.

VOLVER
Fuente e imagen: Comunidad de Madrid.