Planes de formación

Planes de formación:

El Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias planifica y desarrolla sus planes de formación para apoyar a los Cuerpos de Seguridad, Emergencias y Movilidad en la prestación de un servicio de calidad. Su objetivo es dar respuesta a las necesidades y expectativas profesionales, facilitando el desarrollo profesional, mediante la mejora de conocimientos, habilidades y actitudes.

 

Objetivos:

  • Dotar a los profesionales a los que se dirige de las capacidades y habilidades necesarias en cada momento para un buen desempeño en su puesto de trabajo.
  • Apoyar, desde la formación, la consecución de los objetivos generales de servicio al ciudadano marcados por el equipo de gobierno de la ciudad.
  • Facilitar a los Cuerpos de Seguridad, Emergencias y Movilidad una formación transversal que fomente la cooperación y coordinación entre ellos, así como la consecución de los compromisos adquiridos con los ciudadanos a través de las cartas de servicio.
  • Impartir la formación asociada a los procesos de nuevo ingreso y promoción interna que deben ser superados por las personas que aspiran a formar parte de estos Cuerpos, conforme a lo que se establezca en las bases de convocatoria correspondientes.

 

Acciones formativas:

Las acciones formativas desarrolladas por el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias se encuadran en los siguientes tipos:

  • Formación básica para el ingreso y la promoción interna: se imparte para todos los Cuerpos, excepto para la Policía Municipal, cuya formación corresponde a la Academia de Policía Local de la Comunidad de Madrid, conforme al Reglamento de Coordinación de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid. Los nuevos aspirantes a policías municipales, realizan tres meses de prácticas en el Cifse, dentro del proceso selectivo.
  • Formación para la actualización, reciclaje y especialización: está dirigida a los profesionales de la Seguridad, las Emergencias y la Movilidad, cuyo fin es mantener  actualizados los conocimientos en diferentes materias, así como profundizar en alguna de ellas para convertirse en especialistas.
  • Formación en competencias técnicas: se centra en aquellos conocimientos y habilidades necesarios para dar una respuesta adecuada a las exigencias de los diferentes puestos de trabajo. Para ello, se ha diseñado un currículo formativo compuesto por módulos basados en los perfiles de competencias técnicas, asociados a los puestos de trabajo. Esta estructuración permite el desarrollo de estos profesionales y facilita un buen desempeño de sus funciones.
  • Formación en competencias genéricas: recoge aquellas habilidades de carácter transversal, comunes a los Cuerpos de Seguridad, Emergencias y Movilidad. Esta formación integra tanto las relaciones interpersonales en el contexto laboral, como aspectos relevantes de la atención al ciudadano. Las acciones formativas que se abordan en este área van dirigidas a los todos los niveles de cada organización, con un enfoque estratégico, integrado, práctico y actualizado.

 

Plan anual:

El Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias elabora anualmente su Plan de Estudios con el objetivo de dotar a los profesionales a los que se dirige de las capacidades y habilidades necesarias en cada momento para un buen desempeño en su puesto de trabajo.

Agentes de Movilidad:

> Formación Agentes de Movilidad 2012 [PDF]

> Formación Agentes de Movilidad 2013 [PDF]

Bomberos:

> Formación Bomberos 2012 [PDF]

Formación Bomberos 2013 [PDF]

Policía Municipal:

> Formación Policía Municipal 2012 [PDF]

Formación Policía Municipal 2013 [PDF]

Samur:

> Formación Samur 2012 [PDF]

Formación Samur 2013 [PDF]

Protección Civil:

> Formación Protección Civil 2012 [PDF]

Formación Protección Civil 2013 [PDF]

Formación transversal:

> Formación Trasversal 2012 [PDF]

Formación Trasversal 2013 [PDF]

VOLVER
Fuente e imágenes: Ayto. de Madrid.