Pakistán

Pakistán:

El sábado 8 de Octubre del 2005, se produjo en la Cachemira Paquistaní un terremoto con una intensidad de 7.6 grados en la escala Richter. El epicentro se localizó muy próximo a la ciudad de Muzaffarabad.

La AECI coordina la ayuda humanitaria que se envía a la zona afectada que parte el lunes 10 de octubre a las 15h desde la Base Aérea de Torrejón. El Summa112 aporta  3 Médicos, 3 DUE  y 3 Técnicos. El personal del grupo español se constituye con Summa112, Samur-PC Y DYA. Además, se incorporan al grupo bomberos de la ONG Rescue con sus perros de rescate. El destino es la zona Paquistaní de Cachemira en la región de Arja.

La estancia en Paquistán fue especialmente penosa. La llegada al lugar elegido para prestar asistencia se hizo por una carretera en pésimas condiciones, con derrumbes y hundimientos, con intenso tránsito y para recorrer 135 km. se tardó prácticamente un día.  Se instalaron junto con un destacamento de militares paquistaníes, en una zona en permanente conflicto territorial con India, muy militarizada, de integrismo musulmán, lo que prácticamente les impidió salir del recinto militar en el tiempo que estuvieron  allí. Además, el tiempo fue frío y lluvioso.

La misión del primer equipo duró un total de 12 días con llegada a Madrid el día 21. Se repartió el trabajo entre las 3 instituciones participantes con rotación diaria de las tareas. Un  Técnico sanitario del Summa112 hacía el Triage en la entrada del puesto asistencial y distribuía a los pacientes; además uno de los equipos hacía los avisos que surgiesen fuera del campamento y otro los avisos nocturnos. Si algún paciente se quedaba en observación durante la noche, cada equipo se hacía cargo de sus propios pacientes.

Debido a problemas logísticos en los vuelos, aunado a la dificultad y situación tan delicada de la zona, por parte del Summa112 se decide, por seguridad,  el regreso de todo el grupo, no dejando ningún retén de nuestro personal en el campamento asistencial a la espera del  relevo que retrasaba su salida desde España .

El 23 de octubre se envía a la zona afectada el segundo grupo del Summa112 con 3 Médicos, 4 DUE  y 2 Técnicos, tras previa reunión con sus compañeros recién llegados desde Bagh para recibir información necesaria sobre la situación de la zona y del trabajo a desarrollar en el área del terremoto. La misión de este segundo grupo duró un total de 13 días con llegada a Madrid el día 4 de noviembre.

Entre la patología atendida destacan:

Pacientes críticos:

Desnutriciones y deshidrataciones severas, insuficiencia respiratoria, infecciones -especialmente un caso de tétanos grave-, crisis epiléptica,  patología abdominal.

Señalar el caso de un infarto de miocardio en hombre de 65 años. Tras tratarle en el campamento, se localizó medio de transporte, un camión, que compartió junto con otros dos pacientes críticos (Hemotórax masivo, Politraumatizada) atendidos por las otras dos organizaciones de nuestro contingente; para llevarle de noche y a 35Km de distancia, al hospital de Bagh. Sin embargo, lamentablemente, éste estaba destruido y tan sólo había un dispensario y una antigua escuela donde hacían cirugía  menor y  traumatología.

Resto de pacientes:

Sobre todo se atendieron heridas traumáticas: fracturas y luxaciones, que no habían sido tratadas en ningún momento, y otras más recientes por accidentes de tráfico; heridas infectadas: úlceras, amputaciones, etc.

VOLVER
Fuente e imagen: Summa112.