Cómo actuar en una concentración de personas:
En concentraciones de personas, tanto en eventos, como en manifestaciones, como en otras situaciones de gran aglomeración de gente, debe tener en cuenta los consejos escritos a continuación.
Antes del evento:
- Asista bien alimentado e hidratado. Lleve agua, siempre en envases de plástico.
- Lleve ropa cómoda y adecuada. En caso de concentraciones al aire libre lleve lo necesario para protegerse del calor, la lluvia o el frío.
- Lleve siempre calzado apropiado, generalmente cerrado. El mayor número de heridas en las concentraciones se produce en los pies.
- Debe llevar documento de identidad. En caso de menores, prepare una ficha con los datos personales y al menos un teléfono de contacto, preferentemente de móvil y préndalo en zona visible de la ropa del menor. Lo mismo se hará con personas mayores y/o discapacitados psíquicos.
- Debe convenir un punto de encuentro, tanto dentro como fuera del lugar de celebración, con las personas que le acompañen en caso de que se dispersen o pierdan.
- Informe a algún familiar o conocido donde va a estar.
- Intente evitar llevar sillas para niños.
- En caso de seguir un tratamiento médico, acuérdese de llevar la medicación.
- En caso de producirse altercados o actos violentos, intente separarse del lugar, e informe a los cuerpos o fuerzas de seguridad.
Durante el evento:
- Esté atento a las indicaciones del personal de seguridad y organización.
- Al entrar o salir, no se pare en las puertas, vomitorios o pasillos de acceso a las localidades.
- Infórmese de las salidas de emergencia o vías de evacuación previstas por la organización.
- No descuide sus objetos personales.
- No introduzca en el recinto objetos que puedan afectar a la seguridad del resto de los espectadores.
- No se suba sobre barandillas, verjas u otros lugares no destinados a estos fines.
- Permanezca en sus localidades hasta la finalización del acto.
Después del evento:
- Atienda las indicaciones del personal de seguridad y organización.
- No descuide sus objetos personales.
- Abandone el recinto de forma ordenada, respetando el orden de salida.
En caso de emergencia:
- Informe de las anomalías y atienda las recomendaciones de los Servicios de Emergencia.
- Colabore cumpliendo las directrices que le den los Servicios de Emergencia, sin interferir en las labores de socorro.
- Si debe evacuar, salga en calma y con orden al punto de encuentro. Nunca retroceda ni vuelva atrás. No empuje, no corra, no grite. Todo ello provoca alarma y reacciones peligrosas para todos.
- Siga las instrucciones que escuche por megafonía.
- Siga la señalización de evacuación, la entrada no es la única salida.
- No utilice ascensores ni montacargas.
- No pierda tiempo recogiendo sus pertenencias en el Guardarropa.
- En pasillos y escaleras camine pegado a la pared, dejando libre el centro para permitir el paso a los Bomberos.
- Una vez en zona segura confirme que esté todo su grupo, en caso de no ser así informe a los Servicios de Emergencia de las personas que faltan, su descripción y el lugar donde les vieron por última vez.