La segunda fase del SEMAD incorporará al CISEM y la Jefatura de Bomberos.
El complejo SEMAD (Seguridad y Emergencias Madrid), conocido coloquialmente como ‘La Ciudad de la Seguridad’ tendrá una segunda fase en la que se incorporarán a este complejo de seguridad y emergencias de la Casa de Campo, servicios no incluidos en la primera fase, como el CISEM (Centro Integral de Seguridad y Emergencias) y la Jefatura del Cuerpo de Bomberos. Ana Botella ha realizado este anuncio en una visita de obra de la primera fase, y en ella ha explicado que se acondicionarán también los actuales pabellones de ICONA 1 e ICONA 2 para ser la sede del denominado GEP, o Grupo de Escolta y Protección, así como de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal.
El Pabellón de Exposiciones y el de Hexágonos acogerán la Subdirección General de Bomberos, actualmente ubicada en la calle Rufino Blanco, y el Teatro, con una estructura circular, será la sede del CISEM, mientras que en el denominado Pabellón de Valencia se instalará la cafetería-comedor que dará servicio al personal del complejo SEMAD. Se trata de aproximar los órganos decisorios a los órganos de seguimiento y control de emergencias, optimizar los recursos en función de dicha proximidad y, por supuesto, renovar y mejorar aquello que, en un sector sujeto a cambios permanentes como es el de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, pueda perfeccionarse.
La Casa de Campo acogerá la coloquialmente llamada ‘Ciudad de la Seguridad’, un complejo en el que se integrarán todos los servicios de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid. Con este complejo, Madrid, además de mejorar la coordinación de los servicios de seguridad y emergencia madrileños, se sitúa a la vanguardia mundial en este aspecto. Con la nueva Ciudad de la Seguridad, el Ayuntamiento quiere dar un paso más, garantizando la máxima eficacia de los cuerpos de Seguridad y Emergencias municipales facilitando la coordinación, dotándolos de los mejores medios técnicos y mejorando la rapidez de respuesta.
La elección de la Casa de Campo para construir este complejo se debe a que en el parque ya están instalados Samur-Protección Civil, la Sección Canina de la Policía Municipal y las Unidades Centrales de Seguridad. Por otra parte, su situación permite un rápido acceso a la M-30, lo que facilita una reacción rápida de los servicios de Seguridad y Emergencias ante cualquier incidente.El plazo de ejecución de la primera fase es de 20 meses, cuatro menos de los previstos en un principio. En cambio, la segunda fase se podría alargar hasta finales de 2015.
Además de mejorar la seguridad, agrupando todos los servicios en un mismo recinto, la Ciudad de la Seguridad cumple otro objetivo: optimizar la utilización de los edificios municipales resolviendo el mayor número de contratos de arrendamiento, renegociando las rentas de los que se mantengan y vendiendo los innecesarios. La puesta en servicio de estos edificios de la primera fase de la Ciudad de la Seguridad va a suponer para el Ayuntamiento un ahorro de 4.430.000 de euros en alquileres. Además, ha anunciado que presupuesto de adjudicación se ha reducido en un 32,84 por ciento con respecto al de licitación, por lo que la inversión para estas obras es de 10.342.572 de euros y su plazo de ejecución de 20 meses, cuatro menos que lo previsto en un principio.
Con este doble objetivo de racionalización económica y mejora de la coordinación entre diferentes servicios, este complejo concentrará las unidades Coordinación de Seguridad y Emergencias, Dirección General de Seguridad, Dirección General de Emergencias y Protección Civil, Jefatura de la Policía Municipal, Subinspección de Policía Judicial, Unidad de Atestados de Tráfico, Unidad de Asuntos Internos, Unidad de Gestión Disciplinaria, Unidad de Salud Laboral y la Unidad de Relaciones Institucionales. En la Ciudad de la Seguridad pasarán a trabajar 673 empleados públicos que actualmente están distribuidos en tres edificios. Además, según ha dicho la regidora, esta llegada dinamizará la zona.
Audios de las declaraciones: pulse aquí [WEB] Fuente: EuropaPress [17/09/2014]. Imágenes: Ayto. de Madrid / Propias. Vídeo: Ayto. de Madrid.
Publicar un comentario