Dispositivo de la fiesta de elección en Puerta de Alcalá.
La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, presidida por la primera teniente de alcalde, Concepción Dancausa, ha tenido conocimiento este jueves del dispositivo de seguridad y movilidad diseñado con motivo de los actos programados para este sábado 7 de septiembre, cuando tendrá lugar la designación de la ciudad olímpica de 2020, el cual estará integrado por alrededor de 200 agentes de la Policía Municipal, unos 50 agentes de Movilidad y 197 efectivos del Samur-Protección Civil, que contarán con 38 vehículos.
Así lo ha trasladado a los medios el portavoz del Ejecutivo municipal, Enrique Núñez, en la rueda de prensa posterior a la Junta, donde ha señalado que Madrid está en la fase final, en los últimos metros de una carrera que se ha iniciado ya hace tiempo, y que el Ayuntamiento ha venido trabajando para seguir prestando los servicios municipales al tiempo que ha desarrollado un muy buen trabajo desde la candidatura de Madrid 2020 para poder llegar a esta fase final.
Núñez ha instado a los ciudadanos a disfrutar de los actos que tendrán ligar en la plaza de la Independencia y la plaza de Cibeles y a que transcurran con normalidad, para lo que el Ayuntamiento ha dispuesto los medios. Además, ha indicado que va a haber una reunión de la Junta de Gobierno en el Palacio de Cibeles para estar pendiente tanto de lo que va ocurriendo en Buenos Aires como en las celebraciones, para ir coordinando las actuaciones.
Todos los servicios estarán coordinados desde el Centro Integrado de Coordinación e Información (CICOIN), que se instalará en las proximidades de la plaza de la Independencia. Por otro lado, ha indicado que el Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) instalará 20 contenedores para que los asistentes al acto depositen sus residuos y mantendrá un equipo de 27 personas y 13 medios mecánicos que, una vez finalice el acto (sobre la medianoche), procederán a limpiar la zona.
Fuente: EuropaPress [05/09/2013]. Imágenes: Propias.
Publicar un comentario