Posteado por: Madrid InfoEmer | 28/06/2012

Entrega de premios y reconocimientos al personal de Samur-PC

Entrega de premios y reconocimientos al personal de Samur-PC por la celebración de la patrona.

En la festividad de su patrona, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Samur-Protección Civil cumple 21 años de su puesta en marcha. Un servicio creado para la asistencia sanitaria en situaciones de emergencia que ha crecido y evolucionado hasta ser una entidad reconocida a primer nivel en el ámbito internacional y valorada por los ciudadanos este año con una nota global cercana al 9 en la encuesta de satisfacción anual de pacientes.

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha constatado la valoración internacional de Samur-Protección Civil al revalidar, en marzo de 2012, el sello 500+ por la aplicación del Modelo Europeo de Excelencia Organizacional EFQM con más de 600 puntos, certificación que consiguió también en 2009.

Botella, que ha participado en la celebración de la patrona de Samur-Protección Civil, señaló que éste es el primer servicio público sanitario del país que ha conseguido esta certificación y, todavía hoy, es el único servicio de emergencias que lo tiene. A sus 21 años, presenta una hoja de servicio que demuestra su capacidad de asistencia, su agilidad y, sobre todo, su eficacia, añadió Botella que resaltó que es el único servicio de emergencias que avisa al usuario a través de SMS de la salida hacia el lugar de la asistencia de cada una de sus ambulancias para así controlar el tiempo de llegada real de cada unidad.

La filosofía de trabajo, explicó Botella, es la búsqueda de la excelencia en la atención al ciudadano a través del desarrollo de instrumentos de control de calidad y de la capacitación del personal. La alcaldesa, en su resumen de los datos de funcionamiento durante 2011, destacó que los 2.000 voluntarios participantes realizaron 312.000 horas de servicio de forma solidaria. Durante el año pasado se formaron más de 20.000 ciudadanos y se cubrieron más de 1.300 servicio preventivos de riesgo.

Las unidades de Samur-PC invirtieron un tiempo medio en llegar al lugar de emergencia de 7 minutos y 12 segundos. En 2011 se ha conseguido una tasa de supervivencia a los 7 días superior al 81% en pacientes críticos. Esto refleja el compromiso del servicio con los pacientes, puesto que está demostrado que una adecuada asistencia extrahospitalaria es decisiva en el pronóstico de los pacientes críticos. En esa misma línea se consiguió la mejor tasa de supervivencia en los pacientes politraumatizados graves con un 89%, así como la mejor tasa de supervivencia sin daño neurológico en las paradas cardíacas no presenciadas, con un porcentaje del 17%.

En cuanto a prevención, un ejemplo es la cobertura, en el verano de 2011, de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebró en la capital. Madrid acogió entonces a un millón de visitantes y Samur-Protección Civil atendió a 2.700 pacientes en un solo día. Para Botella, esta capacidad de cobertura preventiva nos deja muy tranquilos a la hora de asumir ese gran reto para la Ciudad que son los Juegos Olímpicos del año 2020.

Los galardones han correspondido:

  • Al Servicio de Psiquiatría de la Fundación Jiménez Díaz por su contribución al desarrollo de un procedimiento conjunto con Samur-Protección Civil para prevenir  suicidios. Es un programa piloto en la Comunidad de Madrid que, en función de su resultado, podría llevarse al resto de los hospitales de la Red Sanitaria.
  • Al Inspector General de Sanidad Militar, Juan Manuel Montero, fallecido hace escasamente un mes mientras cumplía con su trabajo. Miembro de la cofradía del Perpetuo Socorro, el general Montero unió a su vocación médica su gran capacidad de gestión. Se entregó a la dinamización de la cooperación entre Samur-Protección Civil y la Sanidad Militar, tanto en el área formativa como en la asistencial.
  • A la Dirección de Informativos de Telemadrid por su rigor a la hora de informar sobre todos aquellos incidentes sanitarios en los que el Samur-PC ha estado presente, y por su labor de divulgación sanitaria.
  • Al Samur Social, servicio creado hace 8 años que, dijo Botella, ha posibilitado unos excelentes mecanismos de coordinación con el resto de servicios de seguridad y emergencias. La creación de este servicio hizo nuestra ciudad más solidaria y más inclusiva.

Además, la alcaldesa ha entregado los reconocimientos a las mejores prácticas de los funcionarios y voluntarios en 2011. Son unas distinciones que reconocen un trabajo que va más allá del ejercicio laboral y profesional puesto que se enmarcan en la auténtica vocación de servicio público.

Audio de la noticia: aquí
Fuente: Ayto. de Madrid [28/06/2012].
Imágenes: Ayto. de Madrid / Propias.

Publicar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: