Posteado por: Madrid InfoEmer | 23/03/2012

Psicólogos de Samur-PC

Reportaje del diario gratuito QUE!

Psicólogos de guardia de Samur-Protección Civil.

Durante estos últimos días hemos asistido en Madrid a dos sucesos en los que desgraciadamente estaban involucrados dos niños. Uno, un atraco, en el que se agredió al pequeño; y este jueves un atropello en el que resultó muerta la madre del menor. Casos traumáticos en los que, además de los servicios sanitarios, adquiere especial relevancia la presencia de un equipo de psicólogos.

Samur-Protección Civil es el único servicio de emergencias de España que cuenta con un equipo de atención psicológica. Está formado por 6 profesionales de guardia, siempre al pie del cañón, las 24 horas del día. Mariló Condes es una de ellas. Ayer por la mañana estuvo en el atropello mortal de la avenida de Oporto. «Sabemos que vamos a causar dolor», dice Mariló. Se refiere al momento de dar malas noticias a los familiares. Ella y sus compañeros nunca dejan solos a los familiares. De hecho en el atropello de ayer les acompañaron al hospital donde ingresó la niña, al tanatorio y como en todos los casos seguirán haciendo seguimiento al caso.

Cuando hay niños de por medio, cuenta Mariló, es importante adaptar el vocabulario y darles la seguridad de que no están solos, que es a lo que más temen los niños. En el caso de que por el suceso se queden solos, un agente tutor de la Policía Municipal es el que se hace cargo del menor hasta que intervengan los servicios sociales. Los psicólogos de Samur-PC calculan que realizan al año más de mil salidas para atender sucesos potencialmente traumáticos. La mayoría son atropellos, paradas cardio-respiratorias, suicidios, agresiones sexuales y maltrato a menores y a personas mayores que viven solas.

En muchos casos son requeridos por las autoridades judiciales para asistir como testigos en juicios, por lo que su labor toma, si cabe, mayor importancia. «Nosotros también somos humanos y muchos casos nos tocan el corazón, sobre todo en los que hay niños», dice Mariló a modo de resumen, «pero tenemos que pensar que este es nuestro trabajo y procuramos ‘formatear’ para poder seguir con nuestra labor».

Fuente: Diario QUE! [23/03/2012].
Imágenes: Diario QUE! / Propias.
Vídeo: Diario QUE!

Publicar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: