Actos realizados por la festividad de San Juan de Dios, patrón de los bomberos.
El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid muestra los vehículos más modernos del servicio, terminales de comunicación, cámaras térmicas y cascos adaptados a la nueva normativa europea, a los que el Ayuntamiento ha destinado más de 3,5 millones de euros.La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha presentado las nuevas adquisiciones en el acto celebrado hoy para conmemorar la festividad de San Juan de Dios, patrón de los bomberos en el que, además, se han entregado las distinciones del Cuerpo.
Los nuevos vehículos, que han supuesto una inversión de 2,5 millones de euros y que incorporan las tecnologías más avanzadas son dos bombas y un electroventilador, en servicio desde el 2010; dos escalas para rescate de personas en servicio desde finales del 2011; y un tanque cisterna en servicio desde hace un año.
En el caso del electroventilador cuenta con un potente grupo electrógeno de iluminación «que resulta imprescindible como apoyo en siniestros nocturnos», según ha explicado la alcaldesa. Así mismo, en mención a las dos escalas, una de ella es de altura media (32 metros), siendo la más común en intervenciones en la ciudad; y otra está destinada a intervenciones en edificios de gran altura, con una extensión de escala de 55 metros, siendo por tanto la escala con mayor longitud en un cuerpo de bomberos de España.
El Ayuntamiento también ha adquirido para los bomberos madrileños 250 nuevas terminales de comunicación, 35 cámaras térmicas que permiten detectar y facilitar el rescate de personas en condiciones de baja visibilidad, y 1.800 cascos de intervención, adaptados a la nueva normativa europea y que incorporan un sistema propio de iluminación, mediante método de renting. A este material se ha destinado un millón de euros.
Además, a largo de 2011 se ha realizado un importante esfuerzo en recursos humanos, con la incorporación a la plantilla de 9 suboficiales, 40 sargentos y 21 sargentos conductores, por promoción interna. «Todas estas dotaciones y equipamientos son algunos de los ejemplos del compromiso del Gobierno de la ciudad de Madrid con la mejora continua del Cuerpo de Bomberos», ha declarado Ana Botella.
Intervenciones y prevención.
Durante el acto la alcaldesa ha informado de la actividad del Cuerpo de Bomberos durante 2011: 21.682 salidas, el menor número de asistencias de la década, con una media de 60 intervenciones diarias y un tiempo de respuesta de 6 minutos y 42 segundos de media. Del total de intervenciones, Ana Botella destacó los 2.000 incendios de interior a los que asistieron y en los que rescataron a 212 personas. «Y es que el principal cometido del Cuerpo de Bomberos es la lucha contra el fuego y el salvamento de personas en todos los siniestros que se puedan producir en la ciudad».
«Pero el segundo gran objetivo es la prevención -ha recordado la alcaldesa- porque ésta es la herramienta para minimizar o controlar las consecuencias de un posible incendio. Estas labores de prevención han sido claves a la hora de invertir la tendencia ascendente en el número de intervenciones que hasta ahora realizaba el Cuerpo de Bomberos». La prevención se centra en dos ámbitos: la inspección y control de edificaciones, espacios públicos e infraestructuras, y la información a los ciudadanos, «como instrumento para fortalecer su capacidad de auto-protección y respuesta ante los incendios».
Durante el pasado año el Departamento de Prevención de Incendios realizó 2.312 informes e inspecciones relacionados con la seguridad frente a incendios. Además, desde el Departamento de Servicios a la Comunidad se han entregado 25.000 folletos divulgativos dentro de la campaña «Bomberos te informa». Para completar esa acción preventiva, más de 20.000 escolares de 700 colegios de la ciudad han visitado alguno de los Parques de Bomberos y han recibido consejos e instrucciones precisas sobre cómo actuar en caso de incendio.
«Por todo ello, Madrid es hoy -gracias a la profesionalidad y buen hacer de su Cuerpo de Bomberos- una de las ciudades con menor número de incendios por población (3 por cada 1.000 habitantes) y una tasa de heridos o lesionados por esta causa muy inferior a la de ciudades como París, Londres o Moscú», ha señalado Ana Botella.
Reconocimientos.
Durante el acto de celebración del patrón se han entregado las distinciones «a un grupo de personas que han destacado por su colaboración, sensibilidad, años de dedicación y aportaciones concretas -ha explicado la alcaldesa- para que el trabajo del Cuerpo de Bomberos sea más eficaz a los ciudadanos».
Ana Botella ha agradecido, en nombre de todos los madrileños, la colaboración que la Policía Nacional y Municipal, de Emergencias Madrid, de Desguaces La Torre, María Valcarce y Antonio López han prestado al Cuerpo de Bomberos desde sus diferentes ámbitos de responsabilidad.
También se han entregado reconocimientos a las dotaciones que intervinieron en los sucesos de las calles Nicolás Sánchez y Mariano Fernández, y a los bomberos que liberaron a una niña de dos años atrapada en la depuradora de una piscina y a aquellos con más de 25 y 35 años de trabajo en el Cuerpo.
«Los madrileños podemos sentirnos orgullosos de la labor que desempeña el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Uno de los servicios públicos mejor valorados, con un porcentaje de satisfacción superior al 86%, según los datos del Observatorio de la Ciudad».
Fuente: Ayuntamiento de Madrid [20/03/2012]. Imágenes: Ayuntamiento de Madrid / Propias. Vídeo: Ayuntamiento de Madrid.
Publicar un comentario